Para él el Pensamiento se produce de la Acción y el Lenguaje lo vamos adquiriendo poco a poco como parte de nuestro desarrollo cognitivo, se apoya en tres argumentos:
- El lenguaje solo es una forma de simbolismo.
- Las operaciones intelectuales (capacidad de pensamiento de 7-11 años) dependen de la acción, NO DEL LENGUAJE .
- El lenguaje no lleva a cabo las operaciones formales ( capacidad de pensamiento de 12 años en adelante )
Para él nacemos con un mecanismo idiomático INNATO, el desarrollo de éste (independiente del entorno social) conlleva al desarrollo del pensamiento.
VIGOTSKY: Lenguaje y Pensamiento ligados entre sí.
Para él no son paralelos, ya que el desarrollo del lenguaje parte de lo social, para progresivamente hacerse interno y convertirse en pensamiento.
Vigotsky se refiere a que la interacción social se convierte en el motor del desarrollo y aprendizaje, el modelo de lo que nos rodea nos lleva al aprendizaje.