Tipos de pensamiento y el papel de la creatividad en el desarrollo intelectual.


Los tipos de pensamiento son:
  • Convergente: Es el pensamiento que busca las coincidencias, similitudes y las relaciona entre los objetos, y situaciones diferentes.
  • Creativo: Este pensamiento trata en el desarrollo de nuevas ideas y conceptos, de la habilidad de crear nuevas combinaciones de ideas para satisfacer una necesidad. Por ende, el resultado o producto del pensamiento creativo tiende a ser original.
  • Divergente: Es aquel pensamiento que se preocupa y se ocupa de entender a los otros tipos de pensamiento, de ideas, formas de entender y aprender.

La creatividad hace referencia a esa capacidad innovadora del hombre que no surge de una deducción matemática o lógica. Esta juega un papel de suma importancia cuando se trata de hablar sobre el desarrollo intelectual.
En los niños de seis a ocho años se les puede educar y enseñar a tener cierta originalidad y a no conformarse con lo típico
Los ejercicios para estimular la creatividad se basan en propuestas de carácter abierto, permitiendo multiplicidad de respuestas, y los padres debemos aceptar preguntas divergentes y curiosas y admitir nuevas ideas.
Resolviendo de muchas maneras diferentes los problemas facilita el pensamiento productivo frente al reproductivo o repetitivo.
Que el pensamiento es creativo quiere decir que construimos nuestra realidad de acuerdo a nuestros pensamientos y creencias. Estos pensamientos básicos se forman en la primera infancia, en el nacimiento e incluso en la vida intrauterina. Por eso la búsqueda, identificación y reconocimiento amorosos de los pensamientos y creencias es básico para la transformación de nuestra realidad.





This entry was posted on sábado, 8 de diciembre de 2012. You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0. You can leave a response.

Leave a Reply